COMUNICACION Y RRPP

Presentación a medios de la 1ra. Entrega de Reconocimientos para las Mejores Campañas de Relaciones Públicas en el Caribe Mexicano 2014

Ayudános a compartir

Cancun Quintana Roo a junio 2014.- Presentación a medios de la 1ra. Entrega de Reconocimientos para las Mejores Campañas de Relaciones Públicas en el Caribe Mexicano 2014
La información completa la encuentras en el siguiente link https://www.facebook.com/media/set/set=a.476700519141528.1073741851.160848837393366&type=3

RUEDA DE PRENSA ASOC. DE RELACIONES PUBLICAS DEL CARIBE MEXICANO
Presentación de la 1ra. Entrega de Reconocimientos para las Mejores Campañas de Relaciones Públicas en el Caribe Mexicano 2014

BOLETIN INFORMATIVO
Cancún Quintana Roo a 17 de junio de 2014.-La Asociación de Relaciones Públicas del Caribe Mexicano AC dió a conocer que en el marco de la celebración del 31 Aniversario de la Asociación de Relaciones Públicas del Caribe Mexicano AC, programado para el 3 de julio del presente, se realizará la 1ra. Entrega de Reconocimientos a las Mejores Campañas de Relaciones Públicas en el Caribe Mexicano bajo el nombre CARIBE MEXICANO.

La ARPCM, hizo extensiva esta invitación a las instancias de gobierno, asociaciones civiles, empresas privadas, universidades públicas y privadas y a todo el público en general, a que participen en esta Primera Entrega de Reconocimientos de Campañas de RRPP.

Siendo la primera vez en la historia de la ARPCM que se realizará esta entrega de el objetivo principal es reconocer el esfuerzo de las empresas del Caribe Mexicano que difunden la imagen del destino turístico al mismo tiempo que activan la economía a través de la generación de empleos directos e indirectos.

La Actividad de la industria de las Relaciones Públicas en el Caribe Mexicano se viene dando ya, desde hace mas de 30 años con resultados que saltan a la vista en el posicionamiento de las marcas que invierten en Quintana Roo.

De acuerdo al departamento de investigación de la revista 2.0, durante 2013 la industria de las Relaciones Públicas en México mantuvo la tendencia a la alza al alcanzar un valor de mil 707 millones de pesos, cifra que representó un incremento del 1.3 por ciento, aumento muy por debajo del 10 por ciento que se había prospectado, los ingresos dentro del sector de las relaciones públicas en México crecerán cerca de un 4.2 por ciento durante 2014 para alcanzar los mil 779 millones de pesos, situación que ha llevado a las diferentes agencias a considerar el 2014 como un año de consolidación debido a un desaceleración en el mercado.

Creación de historias
Desde el año pasado la industria de las RRPP se ha preocupado por contar historias y no simplemente comunicar información, para 2014 esta tendencia se mantiene como parte de la necesidad de las marcas de acercarse más al consumidor más allá de los productos y servicios que ofrecen.

DE LA ASOCIACION DE RELACIONES PUBLICAS DEL CARIBE MEXICANO EN CANCUN:

Desde su creación en Cancún en 1983 (30 años) cuenta con una alianza sólida entre sus asociados así como también con el sector gubernamental, empresarial y social entre quienes se comparte una visión vanguardista, el fortalecimiento de la profesión y el esfuerzo conjunto en beneficio de Quintana Roo.

Misión: Difundir la Trascendencia de la Labor Profesional de la Comunicación y las Relaciones Públicas a través de Alianzas Estratégicas en Beneficio de las Empresas, Socios y Comunidad; Comprometidos con la Imagen de Nuestro Destino Turístico.

Visión de la Asociación de Relaciones Públicas del Caribe Mexicano A.C.- Fortalecer la Unidad, la Especialización y el Valor de los Comunicadores y del Relacionista Público para Trascender Individual, Empresarial y Socialmente.

Entre los Objetivos mas relevantes de la Asociación se encuentran: Fomentar la Cultura, las Tradiciones Mexicanas, la Recreación, el Deporte, los Valores Humanos y la Convivencia Familiar.

Promover la Capacitación de sus Integrantes y Profesionales en Comunicación y Relaciones Públicas.

Contribuir y Coadyuvar a la Integración Social de la Ciudad de Cancun, del Estado de Quintana Roo, el Sureste y el Caribe.
https://www.facebook.com/RPCaribe
CONVOCATORIA

La Asociación de Relaciones Públicas del Caribe Mexicano, cumple 31 años el próximo 4 de julio del presente y como parte de las actividades para dicha celebración se premiarán las mejores campañas de Relaciones Públicas en el Caribe Mexicano 2014 en diversas categorías.

Esta distinción se otorga con la finalidad de reconocer las iniciativas que han contribuido a la diversificación e innovación del producto turístico del caribe mexicano a través de las campañas de RRPP.

BASES
1.- Podrán participar todas las autoridades, estatales y municipales, empresas, universidades, comunidades organizaciones de la sociedad civil que hayan contribuido a la diversificación del producto turístico del Caribe Mexicano.

2.- El Reconocimiento se otorga en las siguientes categorías

a).- Cultural
b).- Gastronómico
c).- Naturaleza
d).- Reuniones
d).- Desarrollo de Actividades Turísticas en Espacios Públicos

3.- Las campañas que se presenten deberán observar, por categoría las siguientes características

a.- Cultural
• Puede ser cualquier actividad turística que se haya comercializado en el mercado por mas de un año consecutivo y que facilite el conocimiento, la apreciación y la valoración del patrimonio cultural e histórico.
• Deber ser una oferta novedosa y diferente en el caribe mexicano
• Debe haberse diseñado y desarrollado bajo criterios claros de calidad, innovación y sustentabilidad, mismos que deberán describirse.
• Debe contar con una evaluación cuantitativa de los logros obtenidos en el ultimo año de operación y prever un plan de acción para su desarrollo en el largo plazo con metas claras.
• Debe ser ejemplo de una práctica exitosa capaz de replicarse en otros destinos
• La empresa debe disponer de un espacio electrónico propio de consulta, promoción y comercialización en el que se pueda medir numero de visitas, hits o ventas.
• Debe haber contribuido al incremento de visitantes, a la generación de empleo local o al desarrollo de empresas locales y la empresa cuenta con indicadores al respecto.

b.- Gastronómico
• Puede ser cualquier ruta, evento o actividad gastronómica con impacto turístico que se haya comercializado en el mercado por mas de un año consecutivo, que ofrezca actividades que apoyen al conocimiento de la gastronomía local, regional o nacional, que forme parte de servicios especializados de viajes gastronómicos y que tenga objetivos de disfrute, aprendizaje, degustación y desarrollo de la cocina mexicana para los participantes explícitamente definidos.
• Debe incorporar en su operación elementos históricos, culturales, gastronómicos característicos de la región y que realcen su tradición culinaria.
• Debe haberse diseñado y desarrollado bajo criterios de alta calidad y autenticidad.
• Debe contar con una evaluación cuantitativa de los resultados obtenido el último año de operación y prever un plan de acción para su desarrollo en el largo plazo con metas claras. La Evaluación debe incluir una medición cuantitativa del impacto o beneficio que tienen los usuarios.
• Debe ser ejemplo de práctica exitosa capaz de replicarse parcial o totalmente, en otros destinos.
• La empresa u organismo debe disponer de un espacio electrónico propio de consulta, promoción y comercialización del producto en el que se pueda medir el número de visitas, hits o ventas.
• Debe haber contribuido al incremento de visitantes, a la generación de empleos locales o desarrollo de empresas locales y contar con indicadores al respecto.

C.- De Naturaleza
• Puede ser cualquier actividad turística que se haya comercializado en el mercado por mas de un año consecutivo y que facilite explícitamente el conocimiento, apreciación y valoración del entorno natural del sitio visitado.
• Deber ser una oferta novedosa y diferente en el Caribe Mexicano.
• Debe haberse diseñado y desarrollado bajo criterios de calidad, innovación y sustentabilidad explícitamente descritos.
• Debe contar con la evaluación cuantitativa de los logros obtenidos en el último año de operación y prever un plan de acción para su desarrollo en el largo plazo con metas claras.
• Debe ser ejemplo de una práctica exitosa capaz de replicarse en otros destinos
• La empresa debe disponer de espacio electrónico propio de consulta, promoción y comercialización del producto en el que se pueda medir el número de visitas, hits o ventas.
• Debe haber contribuido al incrementos de visitantes, a la generación de empleo local o al desarrollo de empresas locales y la empresa cuenta con indicadores al respecto.

C.- De Reuniones
• Debe ser un ejemplo de desarrollo de un programa de actividades de entretenimiento mayor a 100 personas, con una duración ,mínima de dos días y una noche. No debe incluir las actividades programadas para los eventos denominados pre o post tour.
• Debe haber ofrecido, en lo esencial en varios eventos de reuniones, de manera que pueda considerarse una oferta permanente en el destino.
• Las actividades del programa no deben realizarse de manera simultánea a las sesiones de trabajo de los eventos.
• Las actividades deben haberse llevado a cabo fuera del recinto de sesiones o trabajo y aprovechar, de manera ejemplar, recintos públicos, históricos, culturales o naturales del destino.
• Debe haberse adaptado a los mercados nacional e internacional
• Las actividades programadas deben haber sido comercializadas entre los participantes y haber sido financieramente viables, de tal manera que se pueden replicar sin recurrir a subsidios o patrocinios.
• Debe haber contemplado la apreciación y valoración del patrimonio cultural, histórico y natural, poniendo en valor de identidad del Caribe Mexicano.
• Debe haberse diseñado y desarrollado bajo criterios claros de calidad, innovación y sustentabilidad, mismos que deberán describirse.
• Debe haber utilizado elementos tecnológicos e innovadores para su difusión, promoción y comercialización
• Debe contar con una evaluación cuantitativa de los logros obtenidos en el último año de operación y prevé un plan de acción, con indicadores para su desarrollo en el largo plazo con metas claras.
• Debe ser un ejemplo de una práctica exitosa capaz de replicarse en otros destinos
• La empresa o destino debe disponer de un espacio electrónico propio de consulta, promoción y comercialización del producto en el que se pueda medir el número de visitas, hits o ventas.
• Debe haber contribuido al incremento de visitantes a la generación de empleo local o al desarrollo de empresas locales.

d.- Desarrollo de Actividades Turísticas en Espacios Públicos.
• Debe ser un ejemplo de desarrollo de actividades de animación, entretenimiento, aprendizaje, interpretación del patrimonio, y consumo que se realice en espacios públicos de un destino turístico, que haya funcionado por mas de un año consecutivo y que pueda considerarse original e innovador en su género.
• Debe ofrecer actividades de ocio, explícitamente definidas por mas de un año consecutivo y que pueda considerarse original e innovador en su género.
• Debe ofrecer actividades de ocio, explícitamente definidas, para diversos públicos de vacacionistas, residentes del destino turístico y/o para mejorar la práctica de actividades turísticas de personas con capacidades diferentes.
• Debe incorporar en su operación elementos patrimoniales y/o naturales característicos de la región.
• Debe haberse diseñado y desarrollado bajo criterios de alta calidad y autenticidad.
• Debe contar con una evaluación cuantitativa de los resultados obtenidos en el último año de operación. La Evaluación debe incluir una medición cuantitativa del impacto o beneficio que tiene en los usuarios.
• Debe ser un ejemplo de práctica exitosa capaz de replicarse parcial o totalmente en otros destinos.
• Debe haber contribuido a mejorar los indicadores turísticos (mayor estadía, menor temporalidad, mayor gasto, mayor fidelidad), los indicadores económicos (generación de empleo permanente, incrementos de empresas locales, aumento de la base fiscal), sociales (participación comunitaria activa; mejoramiento urbano o ambiental) y de mercado (diferenciación, posicionamiento y visibilidad a nivel regional, nacional e internacional del destino.
4.- Las campañas de RRPP propuestas para obtener el RECONOCIMIENTO A LA MEJOR CAMPAÑA DEL AÑO 2014, pueden autopostularse o ser postulados por cualquier otra iniciativa, previa autorización.

5.- Los participantes únicamente se podrán inscribir o ser inscritos en una sola categoría. Las candidaturas deberán presentarse en un expediente que incluya: nombre de la campaña, empresa, ubicación, nombre del responsable descripción del producto, información relativa a cada uno de los puntos solicitados en las bases, fotografías que ilustren el proceso de prestación del servicio o servicios, testimonios de clientes, estadísticas de medición, desempeño y cualquier información adicional que el postulante considere necesaria, en ese orden.

6.- Las propuestas deberán enviarse simultáneamente en forma impresa y USB a las oficinas de las Asociación de Hoteles de Cancún y Puerto Morelos ubicada en Avenida García de la Torre Num. 6, SM1 Mz1 Cancún Quintana Roo C.P. 77500, no existiendo ningún otro domicilio de entrega.

7.-El Plazo de Admisión de las propuestas será hasta el 18 de junio del año en curso, antes de as 18:00 hrs, tiempo de México.

8.- No se recibirán propuestas en parcialidades ni por correo electrónico.

9.- El jurado calificador estará integrado por representantes de la Asociación de Relaciones Públicas, Instituciones Educativas y de RRPP de gran trayectoria y prestigio.

10.- El fallo del jurado se dará a conocer el día 30 de junio y será inapelable. Los ganadores serán notificados por escrito vía electrónica, además de definirse a través de las páginas electrónicas de la Asociación de Relaciones Públicas del Caribe Mexicano AC y redes sociales.

11.- Se otorgará un reconocimiento único para cada categoría que comprende lo siguiente

• Entrega de un diploma en el marco del 31 Aniversario de la ARPCM
• Participación sin costo durante un año como miembro activo de la ARPCM
• Promoción y Difusión de la Campaña ganadora en medios de comunicación
• Grandes Premios Sorpresa.

12.- Cualquier punto no especificado en esta convocatoria será resuelto por la Asociación de Relaciones Públicas del Caribe Mexicano AC. La participación en este evento significa la aceptación de los puntos expuestos en la convocatoria

10426728_476700615808185_8502508817295908645_n