Podría Q. Roo tener dos husos horarios
Podría Q. Roo tener dos husos horarios
Friday, 31 October 2014 Diario Respuesta
Ante algunas voces de oposición en el centro y sur del estado para modificar el huso horario en Quintana Roo, lo cual sería benéfico para la industria turística, el sector empresarial analiza la posibilidad de proponer dos husos horarios para Quintana Roo, como se ha expuesto en el seno del Consejo Coordinador Empresarial y se reiteró ayer jueves en la junta de la Asociación de Relaciones Públicas de Cancún-Riviera Maya.
Este jueves se presentó ante los publirrelacionistas de Cancún y la Riviera Maya, las bondades y ventajas que implicaría adelantar una hora de manera permanente el horario en la zona norte del estado.
Se trata de que los municipios turísticos del norte del estado saquen ventaja de esta propuesta, la cual daría una o dos horas más de sol a la actividad turística, mejores condiciones para la conectividad aérea y mayor competitividad con los otros destinos del caribe.
En la exposición se resaltó que de darse el cambio de huso horario, Quintana Roo mejorará su conectividad de manera inmediata con 22 entidades del vecino país del norte.
Los municipios que cambiarían su horario serían Isla Mujeres, Lázaro Cárdenas, Benito Juárez, Solidaridad, Cozumel y Tulum; mientras los que se mantendrían serán Felipe Carrillo Puerto, José María Morelos, Bacalar y Othón P. Blanco.
Para ello se supo se está conformando un consenso entre el sector empresarial de Cancún, Playa del Carmen, Tulum y Cozumel para elaborar una nueva iniciativa que sería ingresada a través de los diputados priístas por Quintana Roo y, eventualmente, analizada y votada en el pleno de la Cámara Baja.
En lo que respecta a la ciudadanía, Rocío Mena Rendiz, presidenta de la Asociación de Relaciones Pública de Cancún-Riviera Maya, señaló que se ganaría mucho en materia de seguridad, ya que actualmente anochece entre 5:30 y 6:00 de la tarde. Habría más sol para los estudiantes del turno vespertino, la gente que sale del trabajo por la tarde y para el tráfico vehicular.
Con todo, Rocío Mena destacó que no se trata de dividir al estado de ninguna forma, que lo mejor sería que hubiera un consenso para cambiarlo; sin embargo, acotó que esa será una tarea para quienes lo están promoviendo el cambio.
Prevén mayores beneficios
De acuerdo con la opinión de expertos y empresarios locales, si Quintana Roo homologa el huso horario con el de la costa Este de los Estados Unidos, se incrementará la generación de divisas hasta en un 10 por ciento, la captación de turismo, la competitividad con destinos turísticos del Caribe y la probabilidad de abrir nuevas rutas aéreas.
Esta medida, facilitaría la llegada de viajeros de Miami, Atlanta, las Carolinas, Chicago y Nueva York, que representan un 50 por ciento del total del arribo de turistas al estado.
Otros expertos como Darío Flota, director del Fideicomiso de Promoción Turística de la Riviera Maya y Cozumel, ha dicho que la medida aumentará, sin duda, el gasto de los turistas y en consecuencia los beneficios económicos de los trabajadores de la industria turística.
> Víctor Flores
Diario Respuesta