Tu carrito

Nuevas rutas aéreas hacia el Caribe Mexicano demuestran la confianza turística en el destino

Nuevas rutas aéreas hacia el Caribe Mexicano demuestran la confianza turística en el destino

Cozumel y Cancún estrenan nuevas rutas aéreas, Quintana Roo cuenta con los protocolos de prevención sanitaria necesarios para dar certeza y seguridad a los visitantes

9 de febrero de 2021

Cancún, Quintana Roo. – El Caribe Mexicano continúa su reactivación turística con la llegada de nuevas rutas aéreas desde diferentes partes del mundo, lo que permite, a pesar de las adversidades, la consolidación de la reactivación económica del estado.

Isla Cozumel estrena tres vuelos de diferentes aerolíneas: de American Airlines la ruta desde Filadelfia, con frecuencia semanal (sábados). Tras seis años de ausencia, regresa Frontier Airlines, con el nuevo vuelo desde Denver, iniciando el 13 de febrero con frecuencias los sábados. Y Southwest, con vuelos diarios desde Houston a partir del 11 de marzo.

En cuanto a Cancún, se refuerza la conectividad aérea proveniente de Europa con la llegada del vuelo de TAP desde Lisboa, Portugal, el 27 de marzo, con tres frecuencias a la semana. Vuelve también la conexión con España a través de Evelop!, el 8 de marzo desde Madrid con un vuelo semanal y aumentará las frecuencias con hasta tres vuelos para el verano; además la aerolínea Orbest regresa a finales de marzo con una frecuencia a la semana desde Lisboa. Por su parte Air France, Edelweiss, British Airlines y Lufthansa también se mantienen viajando hacia el Caribe Mexicano.

Además, Frontier anunció nuevas rutas hacia Cancún desde Orlando el 11 de febrero con cuatro vuelos a la semana; desde Miami a partir del 7 de marzo con cinco frecuencias a la semana y desde Cincinnati a partir del 13 de marzo, llegando los sábados. Southwest por su parte estrenará el 11 de marzo, la ruta diaria desde Phoenix hacia Cancún.

Chetumal continúa bien conectado con las rutas desde Guadalajara, con Volaris, y desde Ciudad de México con Aeroméxico, Viva Aerobus y Volaris.

Aunado a esto, el Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo, que dirige Darío Flota Ocampo, y en conjunto con ejecutivos de ASUR, mantienen reuniones con los representantes de aerolíneas americanas, con quienes comparten información relacionada a las acciones de prevención sanitaria que se realizan en el estado.

“Seguimos en comunicación estrecha con las aerolíneas, disipando sus dudas y compartiendo toda la información disponible con ellos. Como el acceso a las pruebas que requieren algunos países para reingresar a su territorio; les generamos confianza gracias a las acciones que se realizan en el estado con la Certificación en Protección y Prevención Sanitaria en Empresas Turísticas, además del esfuerzo por parte de la iniciativa privada por proporcionar las pruebas, tanto PCR como de antígeno, incluso dentro de sus hoteles”, comentó el director general del CPTQ, Darío Flota Ocampo.

27 de julio al 14 de agosto 8:30hrs a 13:30 hrs Curso de Verano SEYC de Quintana Roo

27 de julio al 14 de agosto 8:30hrs a 13:30 hrs Curso de Verano SEYC de Quintana Roo

 

Informes: en la Casa de la Cultura de tu localidad  inscripciones  del 20 de junio al 27 de julio. Cupo limitado.CI1bIQQUEAAw6Ow

Video Mesa Directiva 2015-2017, de la Asociación de Relaciones Publicas del Caribe Mexicano AC, Capítulo Cozumel.

Toma de protesta de la Mesa Directiva 2015-2017, de la Asociación de Relaciones Publicas del Caribe Mexicano AC, Capítulo Cozumel.

https://www.youtube.com/watch?v=EVLf3a3_T40
IMG_9065 copia

Primer programa de Quintana Roo y Su Gente, emisión donde recuperamos las tradiciones, costumbres y el día día de quienes residen en este maravilloso estado

Primer programa de Quintana Roo y Su Gente, emisión donde recuperamos las tradiciones, costumbres y el día día de quienes residen en este maravilloso estado

11112558_1555782641354958_7439170302526137438_n

Relaciones públicas, ‘salvavidas’ ante panorama negativo

La asociación de profesionales en este ramo, busca certificar a sus miembros.

Jueves, 8 Ene, 2015 03:46

Daniel Pacheco/SIPSE
PLAYA DEL CARMEN, Q. Roo.- Rocío Mena Rendiz, presidenta de la Asociación de Relaciones Públicas del Caribe Mexicano Capítulo Riviera Maya, destaca la importancia de las estrategias de profesionales de esta área para generar empleos y bienestar social dentro de la industria turística de Quintana Roo.

Señala que esto cobra mayor valor en un momento histórico de México, en el que los temas de percepción de inseguridad e inestabilidad ante los ojos internacionales pueden ser factores negativos para el desarrollo económico en general, por lo que asegura que es necesario crear los medios de profesionalización para quienes ejercen estas tareas en la zona.

Después de que durante julio pasado tomara protesta como presidenta del Capítulo Riviera Maya, hace una evaluación positiva y enfatiza que las diversas campañas de Relaciones Públicas que se aplicaron en el sector privado en la entidad fueron exitosas y reconocidas a nivel internacional.

Adelanta que en febrero iniciará una etapa de certificación de los profesionales del ramo. Esto con el objetivo de que quienes se dedican a esta actividad, cuenten con las bases adecuadas para su profesionalización.

Censo de relacionistas públicos
Mena Rendiz explica que planean crear un censo durante este año apoyados por instituciones universitarias para crear una base de datos actualizada sobre el número real de relacionistas públicos que ejercen en Quintana Roo y sus demarcaciones. Se calcula que en el Estado existen 60 empresas formales con especialistas de esta área.

Reitera que la industria de la Relaciones Públicas generan un aproximado de mil 800 millones de pesos anualmente en todo el país y recuerda que a mediados del año pasado se estimaba que aproximadamente un 2% de esta cifra correspondía a Quintana Roo.

http://sipse.com/novedades/relacionistas-publicos-claves-en-tiempos-dificiles-131351.html

070115feaaadf15med

Inauguran primera tienda de agua en Cancún

Alejandra Galicia

“Water Depot” está ubicado en plaza Pabellón Cumbres; comercializa productos y equipos para la optimización del uso del vital líquido.

CANCÚN, Q.Roo.- Inauguran “Water Depot”, primera tienda de agua en Cancún enfocada en productos y equipos para la optimización del uso del agua, el evento se realizó a las 19:30 horas en plaza Pabellón Cumbres.

La apertura estuvo a cargo de la presidenta del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), Luciana Da Via, y en compañía de Alejandro López, gerente de “Water Depot” cortaron el listón para iniciar apertura de la tienda.

Luis Robles Aguilar gerente de la empresa, comentó que es la primera tienda del agua de origen mexicana instalada en Cancún con productos exportados desde Alemania, China y Estados Unidos, además de tecnología mexicana.

Mencionó que Cancún es una de las ciudades más importantes que demanda la concientización del cuidado y ahorro del agua, además de ser una zona que requiere la utilización de piscinas, servicios turísticos y hoteleros.

“Cuidar el agua no debe ser una acto difícil y no requiere de una gran inversión”, comentó.

Se invirtieron más de dos millones de pesos para la creación de la casa del agua la cual generará 15 empleos directos y más de 50 indirectos, buscará el beneficio para amas de casa, gerentes de hotelería, operadores residenciales, constructoras y público en general interesado en herramientas y equipamiento, asimismo proporcionaran servicios ecológicos para el tratamiento del agua que sea amigable con el medio ambiente.

Diseño y construcción de albercas, purificadores de agua para el consumo en casa o comercios, tratamientos ecológicos, celdas solares, bombas y cisternas, planta de tratamiento para aguas residuales, juguetes, trajes de baño con diferentes diseños y accesorios para natación son parte de lo que se encuentra en la casa del agua.

Durante el cóctel los asistentes recorrieron la tienda, y participaron en la entrega de tarjetas de descuento para los futuros clientes preferentes.

http://www.agua.unam.mx/noticias/2013/nacionales/not_nac_octubre04_3.html

Fuente:
Alejandra Galicia, 4 de octubre de 2013, Inauguran primera tienda de agua en Cancún. www.sipse.com

fot_not_nac_octubre04_3